lunes, 20 de abril de 2015

La cultura y la impunidad como principales causas del femicidio.

Título:
  La cultura y la impunidad como principales causas del femicidio.
Formulación de Problema:
 ¿La justicia es aplicada con igualdad para la mujer, sabiendo que existe impunidad antes los crímenes de femicidio y una formación cultural patriarcal donde lo masculino está por encima de lo femenino?
Definición del problema:
Según la información suministrada por el artículo titulado: “Cuando el silencio puede costar la vida” en el que señala la creciente y preocupante tasa de femicidios en el país, debido a la impunidad con la que quedan los casos denunciados en la fiscalía, resulta alarmante que este índice de violencia al género femenino este creciendo de manera exponencial año a año, con 20 muertes procesadas en 2011, las cuales fueron superadas por 86 en 2012 y en 2013 la cifra alcanzó 91 casos; y con un mayor número de casos sin resolución, lo que ha disparado las alarmas de los sindicatos y organizaciones de protección a los derechos de la mujer e incuestionablemente nos lleva a la pregunta: ¿Existe igualdad ante los ojos de la justicia entre un hombre y una mujer?
¿Qué tipo de investigación corresponde y por qué?
Corresponde a una investigación causal, porque ella busca encontrar las causas que explican el comportamiento de un fenómeno y no tiene control sobre sus variables; en este caso el investigador no tiene poder sobre las leyes y sus reformas.
Variable Independiente: Causa
La formación cultura patriarcal, donde lo masculino está por encima de lo femenino.
-          Concepto que tiene el hombre acerca de la mujer.
-          Comportamiento violento.
Variable Dependiente: Efecto
Incremento anual del número de casos de femicidio.
Variable Interviniente:

La impunidad ante los crímenes de femicidio. 

1 comentario:

  1. Recomendación: Ubicar mayor información estadística sobre el femicidio en el mundo, en América Latina y en nuestro país.

    ResponderBorrar